Esta semana os estuve hablando de
la importancia que tiene para un niño el poder tener “ conciencia del tiempo”, el saber cuanto queda para irse al patio o a
casa. En nuestra labor como adulto le vamos marcando una rutina que se repite
día a día, hoy os vengo a hablar de ese momento que suponer para ellos poder
guardar sus cosas.
Guardar sus cosas en un sitio concreto
les da seguridad, saber que cuando
tengan que cogerlo estará donde lo dejaron, a no ser que alguien lo cambie de
sitio.
Una mochila, la chaqueta, la
botella del agua, el juguete que trajeron de casa, el trabajo que hicieron, el
dibujo que les regaló un compañero o la hoja que trajeron del patio, tiene su
sitio en nuestra clase.
Estos sitios normalmente están
marcados y personalizados para cada uno. Aquí no tenemos un tren, ni una
pelota, ni un oso amarillo… aquí tenemos lago más nuestro, TENEMOS NUESTRO
NOMBRE junto con su foto y su número de
lista. Número que no va en función de la lista de la clase del colegio, por
apellido, sino por los que cumplen año una vez empieza el curso, concretamente
septiembre, de ahí que Pedro se a el uno porque nació en septiembre y Víctor el
18 porque cumple los años en agosto.
Con otras promociones yo misma he preparado los carteles que por ejemplo se han encontrados pegados en las perchas que tenemos fuera en el pasillo. En esta ocasión están siendo ellos mismos los que han confeccionando esos carteles junto a las seño Fátima, monitora de pedagogía terapéutica y Silvia, la maestra de apoyo de infantil, que por ahora está solo en tres años, pero que en breve pasará a estar de maestra para todas las clases de infantil de nuestro cole, una vez los niños y niñas de 3 años estén totalmente hechos a la escuela.
Estos carteles han sido decorados libremente por nuestros niños y niñas, sobre ellos han pegado su fotografía que han identificado entre la de sus compañeros y le hemos dado además su nombre en mayúscula y su número de lista.
Estos carteles una vez acabados los hemos colocado junto a ellos en las perchas, uno a uno en su sitio para que ellos mismos cada día cuelguen sus mochilas o las cojan para sacar su botella de gua o bien el desayuno.
En estas mismas perchas es donde hoy cuelgan sus chaquetas, rebecas...es lo primero que cuelgan cada día para evitar que se caigan a lo largo de la mañana, así como les hemos dicho evitamos que se pierdan. Quizás veáis muchas normas para su edad pero es algo necesario cuando los que convivimos en este espacio somos 20.
A parte de la mochila o la chaqueta hay muchos que traen de casa un juguete para enseñar, un cuento o una propaganda que se encontraron camino del cole, todo nos vale, así que una vez compartido también pasa a un sitio, donde además van guardando los trabajos que hacen, LOS BANDEJEROS.
Al igual que las perchas han sido hechos por ellos y ya en muchos comienzan a llenarse. No todos tienen lo mismo, hay trabajos que hacen todos, hay trabajos que ha hecho uno y sirve para todos y por eso se fotocopia, hay dibujos o escritos libres de uno que le interesa y lo guarda..
Son muchas cosas por hacer y somos un grupo por eso como les he dicho esta mañana toca ver que cosas hay que hacer para que esta clase funcione, tenemos que pensar juntos y establecer unas responsabilidades porque la clase y lo que hay en ella es de todos.....ya os seguiremos contando
HAY QUE HABLAR DE LOS RESPONSABLES DE LA CLASE:
-EL QUE ENCIENDE Y APAGA LA LUZ
-EL QUE SUBA Y BAJE LAS PERSIANAS
-EL QUE BORRE LA PIZARRA AL FINAL DEL DÍA
-LOS QUE PONGAN LOS MANTELES CADA DÍA
-EL QUE REPARTA EL AGUA PARA GUARDAR CADA DÍA AL IRSE A CASA
-EL QUE GUARDE LA PLASTILINA
No hay comentarios:
Publicar un comentario