Esta semana con el experimento de ayer dimos por finalizado el primer bloque de experimentos que tenían como contenido principal LAS PLANTAS.
Esta semana daba casualidad que nos acompañaba las condiciones meteorológicas,viento y agua en cantidad.
Ambos actuaban sobre los árboles de nuestro cole.
Sabíamos de siempre, pero no lo sabíamos cientificamente, que los árboles sufren las consecuencias de este tiempo.
Al salir al patio tras el recreo ya sin lluvia en ese instante vimos como se movían sobre todo las hojas de los árboles más altos situados lejos de las paredes del cole.
Mientras otros los encontramos caídos por eso mismo Marchena les había colocado unos hijos para reconducir sus troncos.
De vuelta a clase realizamos una experiencia muy fácil....
Íbamos a comprobar las fuerzas del viento, en este caso del aire que sale de nuestro cuerpo, teníamos para ello bolas de plastilina.
A continuación cogimos cada uno una hoja larga que colocamos sobre la bola de plastilina,comenzamos a soplar y comprobamos cómo las hojas se tumbaban según la fuerza del viento y hacia distinta dirección según soplabamos hacia un lado u otro.
Comprobamos con otras hojas que cogieron del patio cuando salimos al patio ya que las otras se las traje yo de mi casa.
Igualmente soplaron sobre una hoja apoyada en un depresor.
Hoy en día las palmeras sobreviven a los fuertes vientos que traen estos temporales como el Gloria que vemos en las noticias estos días. Esto se debe a la estructura que tienen estas plantas. Funcionan como los edificios ante un terremoto, la elasticidad del tronco absorbe la energía eólica.
Un árbol común como el limonero del cole está diseñado para soportar su copa llena de ramas y hojas,todo lo contrario que la palmera de tronco fino y pocas hojas.
Limonero y palmera difieren en su tronco, el limonero su tronco tiene anillos circulares a lo largo de todo su crecimiento, mientras las palmeras tienen los anillos a lo largo de su fino y alargado tronco.
Además las pocas hojas de las palmeras también son flexibles y crecen en dirección al viento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario