Este es el blog de aula de la clase de 3 años A del CEIP Miguel Hernández de Brenes. Todos los inicios cuestan pero si caminamos SIEMPRE JUNTOS todo será mucho más fácil. Acércate a nuestra clase desde esta ventana,da igual de donde seas, nos ayudarás a crecer en nuestro cole, para juntos contribuir a cambiar este mundo con nuestras ideas, nuestras emociones....¿nos acompañas?

martes, 11 de febrero de 2020

PROTEJAMOS A LAS MEDUSAS


Llevamos varias semanas hablando de la importancia que tiene la acción del hombre sobre el medio ambiente, en concreto sobre el mar y la vida que hay en él.
Nosotros sabemos que nuestras malas acciones influyen directamente en algo tan preciado como la vida en el mar.
Ya en el trimestre pasado estuvimos analizando como estas acciones nuestras  en el mar dañaban a muchos seres vivos, si recordáis un grupo fue el encargado de investigar y plasmar toda esa información en un mural que se presentó en la clase de la seño Irene de 3 años A.
A diario en la playa, concretamente en la orilla podemos encontrarnos embases de yogur, latas vacías de refrescos, bolsas de plástico...
Todo esto con las mareas se adentra en el mar llegando al fondo marino o al interior de los animales. Algunos llegan a confundir las bolsas con medusas y al intentar comérselas mueren ahogadas, al no pasarle el oxígeno.
En otros casos mueren presos los peces pequeños de las anillas de las latas vacías o debido a un corte.
Nuestros niños y niñas conocedores de todo esto han hecho un material muy sencillo para haceros ver como podríais confundir vosotros mismo una pequeña bolsa transparente con una medusa de verdad.


Os pedimos que trajeran a clase una botella de agua de plástico y vacía, a ser posible sin papel.
A cada niño se le dio una bolsa pequeña de plástico transparente a la que le pusieron una gomilla en la parte cerrada para simular la cabeza de la medusa, la gomilla no tenía que presionar la bolsa de manera que le pudiera entrar aire y agua. A la bolsa se le dio varios cortes a lo largo simulando de esta forma los tentáculos de las medusas.












Con más esfuerzo unos que otros dieron los cortes a las bolsas, a la misma vez que otros llenaban las botellas de agua en la pila que tenemos en el servicio de los niños mayores de primaria.







Alguno se mojó algo como imaginaréis pero imaginaréis lo bien que se lo pasaban intentando llenar las botellas.



Ya en clase y con las botellas llenas fueron metiendo sus "medusas" dentro de las botellas mientras la seño Lourdes les echaba a cada uno un poco de colorante azul.











Con la botella boca a bajo vimos como nuestra medusa se movía en nuestro mar.
Igual que vosotros podíais confundir una pequeña bolsita con una medusa, una tortuga o una ballena puede confundir esto con un alimento causando su muerte a corto o largo plazo.
Nosotros ante esto tenemos que REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR EL PLÁSTICO tal y como vimos que hicieron nuestros compañeros de 3 años B de la seño Carmen con su exposición de juguetes reciclados que nosotros pudimos visitar el viernes pasado.
Aquí tenéis esa fantástica exposición de juguetes hechos por sus familias.


























No hay comentarios:

Publicar un comentario

PONEMOS FIN A UNA ETAPA PARA DAR COMIENZO A OTRA.

Hace seis meses estabais en infantil preparando nuestra salida entonces a Itálica. En nuestras asambleas lo mismo se hablaba esos días de lo...