Este es el blog de aula de la clase de 3 años A del CEIP Miguel Hernández de Brenes. Todos los inicios cuestan pero si caminamos SIEMPRE JUNTOS todo será mucho más fácil. Acércate a nuestra clase desde esta ventana,da igual de donde seas, nos ayudarás a crecer en nuestro cole, para juntos contribuir a cambiar este mundo con nuestras ideas, nuestras emociones....¿nos acompañas?

martes, 11 de febrero de 2020

NOS ACERCAMOS A PICASSO

Las dos clases de 5 años tras las vacaciones de Navidad hemos iniciado juntas un proyecto a través del cual queremos acercar a nuestro alumnado al arte de la mano del gran Picasso.
Juntas la seño Ana y yo hemos programado diferentes sesiones para conocer las distintas obras del pintor malagueño,sesiones que llevaremos a cabo siempre los viernes tras el recreo.


La primera actividad consistió en montar por equipo las piezas de cinco puzzle, cada uno correspondiente a un cuadro.
Ellos hasta que no llevaron a sus casas desconocían el nombre de la pintura y por supuesto el nombre del pintor.
Tan solo Esther nos dijo algo que recordaba de su cole Azahares,en referencia al cuadro del "Niño de la paloma".


Primero montaron entre todos el puzzle y una vez vieron de que se trataba fueron dándole color para pasar luego a pegar las distintas piezas y ver completo los cuadros.













Una vez finalizaron los cuadros ya en asamblea fuimos viendo entre todos que es lo que mostraba cada cuadro,nos acercamos en un primer momento al cuadro desde el sentido de la vista.
Una vez vimos los cinco puzzles montados les presentamos los cinco cuadros originales.




Al siguiente viernes junto a la clase de Ana nos fuimos al aula de primero C donde en su pantalla digital vimos una presentación en power point de la vida de Picasso, un gran pintor, escultor, decorador, vestidor, poeta y fotógrafo.



De vuelta a la clase por grupo fueron presentando el nombre de cada pintura, pinturas que pertenecían a los tres periodos del pintor, periodo azul, periodo rosa y cubismo.


Una vez conocíamos el nombre de cada cuadro les dimos una ficha donde tenían que asociar la imagen de cada cuadro a su nombre, con lo cual tenían que leer sino el título entero al menos una parte.







En clase hemos habilitado una zona donde está los cuadros que estamos trabajando,  así como libros de pintura o cuentos que hemos sacado de la biblioteca del pintor malagueño.
Allí quien quiere está haciendo libremente sus propias versiones o réplicas.





En algunos cuadros hemos observado como Picasso siempre los firmaba así que nosotros también hemos ensayado como seria nuestra firma.


Pepe por su cuenta ha traído de casa las imágenes imprimidas de los cuadros que hemos visto y ha escrito sus nombres.



El viernes pasado nos juntamos con la clase de la seño Ana,juntos vamos a decorar un mural en cuyo centro está la famosa paloma que dibujó Picasso.
¿ Vosotros conocéis la diferencia entre una pintura y un dibujo? Nosotros sí. 


El mural lo vamos a realizar entre ellos y nosotros, por grupo vamos a decorar un trozo del mural, a modo porción de pizza.
Cada equipo tras un minuto de pensar, de hablar decidió con que material quería trabajar para decorar su parte.
Pinturas, colores-rotuladores-corazones de cartulina de tonos rojos y rosas, un arco iris de cera blanda, flores hechas con rotuladores, tizas de colores con purpurina.













Aquí tenéis como acabó cada grupo su parte del mural y como finalizó el mural con la parte hecha por cinco años B.









Pretendemos utilizar diferentes técnicas aplicadas a los cuadros más representativos de Picasso así que la semana pasada estuvimos trabajando con la acuarela, hasta ese momento nunca antes la habíamos usado, ha sido una experiencia muy buena además se trata de un cuadro fácil con elementos muy sencillos, el cuadro elegido ha sido "El niño de la Paloma".
Previamente a pintar este cuadro a tamaño A3 en papel de cartulina tuvimos la suerte de poder escuchar la historia "El sueño de Picasso", un libro precioso, descatalogado pero que se encuentra en vuestra biblioteca de Brenes.

"En su niñez, Pablo pintó dos palomas blanas. Un día, notó que sólo quedaba una. La otra había echado a volar. Desde ese momento, Pablo recorrió el mundo dibujando y pintando mientras buscaba su paloma"




Pintar les relaja como vistéis en el vídeo que os pasé.








































No hay comentarios:

Publicar un comentario

PONEMOS FIN A UNA ETAPA PARA DAR COMIENZO A OTRA.

Hace seis meses estabais en infantil preparando nuestra salida entonces a Itálica. En nuestras asambleas lo mismo se hablaba esos días de lo...